El cuerpo del actor se caracteriza por una forma diferente de estar ” presente “. Esta “presencia” es un cambio incesable del flujo de energía que da vida al ser humano y sobre todo al actor en la escena. Un cuerpo vivo es un cuerpo que actúa de manera orgánica dejando fluir su energía sin límites y reaccionando a los estímulos sin obstáculos. Un cuerpo capaz de gestionar los distintos niveles de energía y de usarlos en favor de sus propias acciones físicas y vocales. El punto de inicio del trabajo es la búsqueda de lo orgánico en las acciones y en el texto, elemento esencial para el actor que busca la verdad en su actuación en la escena. En el taller, los participantes aprenderán a superar las limitaciones que impiden el flujo de energía en la escena para lograr la unidad orgánica del cuerpo y de la voz. Aprenderán algunas técnicas para mejorar la presencia en escena y para conseguir las bases para construir su propio entrenamiento físico y vocal. El taller también tiene como objetivo la ampliación de las habilidades de escucha en relación a los estímulos que vienen del ambiente y del grupo, a través de ejercicios individuales, en parejas y colectivos. El entrenamiento es la formación del actor e incluye la transmisión de diferentes habilidades y técnicas, a través de un camino individual que permite al participante superar sus limitaciones físicas y de construir su equipaje técnico y expresivo. Se dará una introducción a los diferentes métodos y enfoques que derivan de las teorías de los maestros de la tradición teatral del siglo XX: Grotowski, Barba, Mejerchol’d. El trabajo de preparación física implica – Elementos acrobáticos y formas plásticas. – Exploración de los diferentes voltajes y de las temperaturas energeticas, la contracción y la relajación. – Comprender las dinámicas de acción y reacción, trabajo en parejas con instrumentos y palos. – Estudio sobre el ritmo y el movimiento en el espacio, dramaturgia del ritmo, expansión de la presencia en el escenario, de la percepción y de la atención. – Canto y expresión del texto, armonía, polifonía, resonadores. – Elementos de coordinación física y vocales, construcción de acciones individuales y de grupo a través de la exploración del movimiento libre y de los procesos de improvisación.
El cuerpo orgánico
·